Placas, presiones y límites
por Rosa Ángeles Fernández Hace poco cayó en mis manos un libro de divulgación científica de esos que intentan hacer que la ciencia sea accesible, convertir en entendibles conceptos complejos. Pues bien, este ejemplar...
por Rosa Ángeles Fernández Hace poco cayó en mis manos un libro de divulgación científica de esos que intentan hacer que la ciencia sea accesible, convertir en entendibles conceptos complejos. Pues bien, este ejemplar...
por Rosa Ángeles Fernández Tenía que escribirla, a pesar de lo fea que es. Pero la razón de que caiga en las redes de la palabra más articulada de la actualidad, no es precisamente...
por Víctor Garre Probablemente, César Rendueles (Girona, 1975) es, como dice Jesús Rubio, «una voz discordante». Su último ensayo, Capitalismo canalla. Una historia personal del capitalismo a través de la literatura (Seix Barral, 2015)...
por Andrés Neuman Hoy nos movemos sin necesidad de movernos. Nómadas sedentarios, podemos informarnos sobre cualquier lugar y llegar a él rápidamente. Sin embargo (o por eso) nos quedamos en casa, sentados frente a...
por Víctor Garre Jorge Carrión (Tarragona, 1976) es escritor, crítico cultural y Doctor en la Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, donde actualmente imparte clases. Es autor de los ensayos Teleshakespare (2011,...
por Héctor Libertella EL QUIJOTE, dice la crítica, es él y todos los libros que se escribieron sobre él. Como una enorme bola o una masa de comentario en expansión que interviene primero en...
por César Rendueles La verdad es que Marx es un autor más modesto y limitado que el titán teórico y político –bastante antipático y sentencioso, por otro lado– que erigió la tradición socialista a...
por César Rendueles En los años noventa, en lo más crudo de la postmodernidad, yo estudiaba en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense. Entre otras cosas, me interesaba lo que, a grandes...
por Munir Hachemi En abril de 2012 apareció en la revista Variaciones Borges un texto titulado «Kodama versus Fernández Mallo». Lo firmaba Eduardo Becerra Grande, y contenía una minuciosa reconstrucción del caso que enfrentó...
Continuamos con el ensayo de la semana pasada sobre la traducción entre las codificaciones lingüísticas visuales y escritas por Álvaro Lorite 3. La semiótica del signo en el cómic Román Gubern define el cómic...
Comentarios recientes