Karl Marx: ¿viejo y loco? (uno)
por César Rendueles En los años noventa, en lo más crudo de la postmodernidad, yo estudiaba en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense. Entre otras cosas, me interesaba lo que, a grandes...
por César Rendueles En los años noventa, en lo más crudo de la postmodernidad, yo estudiaba en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense. Entre otras cosas, me interesaba lo que, a grandes...
por Begoña Chorques En el trayecto en tren de Takayama a Inotani de la JR Takayama Line, la naturaleza sale al encuentro de la vista del viajero. Tokio ya quedó atrás. Las altas montañas...
por Nuria Otero No existes. Cierro los ojos, no existes. Te me acercas, no existes. Como un perro de 3 cabezas me olfateas, no existes. Vives donde no puedo tocarte pero me alcanzas, me...
Nos entrevistamos con Rafael Reig en Cercedilla el día 5 de diciembre del año pasado. Él —que no tiene pelos en la lengua— decidió no intervenir en la edición ni en la publicación del...
por Begoña Chorques En los museos conviven las obras de arte casi sempiternas con los turistas exhaustos y conscientes de los límites de sus cuerpos. Los asientos de estos bellos lugares son remansos de...
por David Aceituno Dicen que hay un tipo de indecisión que se resuelve en la espera. Sobre todo cuando la persona a la que amas llega tarde. Pero no es exactamente llegar tarde cuando...
por Munir Hachemi En abril de 2012 apareció en la revista Variaciones Borges un texto titulado «Kodama versus Fernández Mallo». Lo firmaba Eduardo Becerra Grande, y contenía una minuciosa reconstrucción del caso que enfrentó...
por María Sánchez Sentarse a la mesa, abrir el cuaderno, tomar el lápiz. Familiar bloqueo inicial, esperar un rato a que a la terca rueda del genio le dé por andar. Por si acaso...
Nos entrevistamos con Rafael Reig en Cercedilla el día 5 de diciembre del año pasado. Él —que no tiene pelos en la lengua— decidió no intervenir en la edición ni en la publicación del artefacto....
Comentarios recientes