La eterna batalla del himno
El campeonato de España—Copa de su Majestad el Rey, más conocida como Copa del Rey, nació en 1903 como heredera de la Copa de la Coronación disputada un año antes con motivo del ascenso...
El campeonato de España—Copa de su Majestad el Rey, más conocida como Copa del Rey, nació en 1903 como heredera de la Copa de la Coronación disputada un año antes con motivo del ascenso...
El hecho de invadir el espacio público para enviar mensajes a quienes lo habitan es casi tan viejo como el propio ser humano. Podemos definir las primeras cuevas como el espacio público de los...
«¿Terminará alguna vez la burbuja literaria?» A raíz del debate que se ha ido formulando en este blog, así como en su hermanado proyecto radiofónico (El paraíso del tonto solemne), acerca de la naturaleza...
por Carmen Medina Por motivos que no vienen al caso, una alta tasa de paro juvenil en España así como la precarización de la misma, me mudé temporalmente a una pequeña y anodina ciudad...
Hace más o menos un mes Ediciones Paralelo estuvo en endei 2017, en Castellón de la Plana. Este texto tratará de recoger las impresiones que allí sentimos, lo que aprendimos y lo que nos...
por Lorenzo Heredia El Ba fue un juego popular que formó parte del folklore de una Gran Bretaña atada a sus costumbres y tradiciones ancestrales. El juego consistía en un enfrentamiento entre pescadores y...
por Felipe Reyes Guindo El filósofo Gianni Vattimo fue quien propuso la dicotomía de pensamiento fuerte y pensamiento débil para describir los cambios en la manera de pensar que se devienen con la posmodernidad,...
por Álvaro Lorite Es difícil pensar que, cuando Obama y Zuckerberg, dos de los referentes para la mayoría de los estadounidenses y gran parte del mundo occidental —un presidente, el hombre de acción, que...
Necesitamos lectores que valoren los textos que nos llegan. Así de simple, así de complicado. Lo que somos lo dice aquí. Somos una comunidad organizada para una finalidad, editar, que se descompone en un...
por Guido Ohlenschlaeger Gómez Existe una relación entre Borges, Wittgenstein, Foucault, Piglia y Macedonio, dijo Hazari. La máquina de Macedonio que crea un relato infinito. El texto como cita, el texto sobre el texto,...
Tina Modotti, hermana, no duermes, no, no duermes: tal vez tu corazón oye crecer la rosa de ayer, la última rosa de ayer, la nueva rosa. Descansa dulcemente, hermana. La nueva rosa es tuya,...
Comentarios recientes